Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación

Docentes de 67 municipios en 12 provincias del departamento participaron en capacitación en ciencia, tecnología e innovación

  • 206 docentes del proyecto “CACTI” culminaron el curso STEM

 

(Cundinamarca, 13 de mayo de 2021). La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cundinamarca y la Universidad Uniminuto realizaron el curso de formación en Experiencia STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) del Proyecto Cundinamarca Apropia la Ciencia, Tecnología e Innovación, Cacti, cuya clausura estuvo presidida por la secretaria departamental de CTeI, Nelly Yolanda Russi Quiroga y el líder del Componente de formación de Uniminuto, Francisco Gómez.

 

En el proceso de capacitación participaron 206 personas, quienes tuvieron acceso a herramientas para desarrollar sus habilidades de pensamiento lógico, crítico y computacional para la resolución de retos concretos, propios de su vida cotidiana, así como para facilitar el proceso social de construcción colectiva de conocimiento a partir del diálogo de saberes e intercambios de experiencias.

 

Los talleres desarrollados fueron liderados por un equipo de ocho Master Trainer, con formación en las disciplinas STEM, y experiencia certificada internacionalmente como formadores de estas áreas de conocimiento, experiencia en temas de robótica educativa y desarrollo de competencias del siglo XXI.

 

Como apoyo didáctico los participantes recibieron kits con los cuales trabajaron la programación desconectada y asimilaron y orientaron la práctica de los temas en perímetro, longitud, fuerza y potencia, la configuración de motores, además de los residuos sólidos y el uso de minerales, temas que fueron estudiados a lo largo de las jornadas educativas.

 

Asimismo, los docentes y expertos accedieron a un aula virtual donde contaron con recursos didácticos y espacios de comunicación permanente para resolver inquietudes en los temas pertinentes y trabajaron las guías con sus estudiantes a través del juego de roles, solucionando retos de ubicación y desplazamiento para programar la trayectoria de un robot.

 

La estrategia de capacitación responde a la meta 208 planteada en el Plan departamental de desarrollo, Cundinamarca, región que progresa

 

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.